La Nefrología tiene un importante reto en este campo pues la enfermedad cardiovascular es la causa más frecuente de muerte en los pacientes con Enfermedad Renal Crónica y la calcificación vascular juega un papel fundamental.
Este hecho todavía es más frecuente en el grupo de edad menor de dos años en el que prácticamente la totalidad de los pacientes inician este tipo de tratamiento mediante diálisis peritoneal
En España, la incidencia anual de enfermedad renal crónica estadio 5 (el estadio más grave en la enfermedad renal que supone un fallo de riñón) en menores de 18 años es de 8,1 nuevos casos por millón de habitantes.
Según los datos del último registro publicado, en la Comunidad de Madrid hay 6.304 pacientes en tratamiento renal sustitutivo, de los cuales 3.529 son trasplantados, 2.424 se encuentra en hemodiálisis y 351 en diálisis peritoneal
La ERC, que afecta al 10% de la población, es una patología infradiagnosticada que puede manifestarse cuando se encuentra en estadios avanzados
Actualizaciones en nefrología clínica, diálisis y trasplante renal, incluida la donación de vivo, han sido algunos de los temas debatidos durante la reunión anual.
Con muy pocas excepciones, los servicios de nefrología de los centros públicos españoles ofrecen la diálisis peritoneal en igualdad de condiciones y como una verdadera alternativa a la hemodiálisis. Estos tratamientos suponen la involucración de un gran número de enfermeros/as
La importancia de detectar de forma precoz el riesgo de daño renal agudo (DRA) es básica. El DRA se produce como consecuencia del deterioro de la función renal y afecta de forma significativa a los pacientes críticos, representando al menos un 50% de las muertes que se producen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Al permitir anticipar el diagnóstico de DRA, NephroCheck® (un test diagnóstico in vitro distribuido en España por Laboratorios Rubió) reduce tanto la morbimortalidad de los pacientes críticos, como los costes socio-sanitarios asociados a un agravamiento del estado de estos pacientes, que supone más de 35.000€ por paciente al año. Un ensayo clínico (el estudio Topaz) ha validado la utilidad de los biomarcadores que emplea el test NephroCheck® para detectar precozmente el riesgo de DRA.
Nou hospitals participen en aquest estudi coordinat pel Dr. Carlos Torrecilla, cap de la Unitat de Litiasi de l’Hospital Universitari Bellvitge i l’Associació Espanyola d’Urologia
Cada any s’implanten a Espanya 90.000 catèters doble J, dels quals aproximadament un 25% generen complicacions
L’abordatge innovador que es proposa és controlar l’acidesa del pH urinari del pacient mitjançant un dispositiu mèdic i un nutricèutic